 |
ISIS1206 - Estructuras de Datos |
Tipos de Ordenamiento
En la siguiente sección se explicarán dos tipos de ordenamiento comunes y como se diferencian, para evitar confusiones en el futuro. Además, puede realizar unos ejercicios simples para familiarizarse.
Ordenamiento Numérico
El ordenamiento numérico es tal vez el ordenamiento más común desde la infancia. Éste consiste en el ordenamiento ≤ de los diferentes conjuntos de números. Así, si un número es menor que otro, va antes, y si es mayor, va después:
{0, 1, 2, 3}
{-234, -134.56, 12.34, 138}
Ordenamiento Lexicográfico
El ordenamiento lexicográfico se utiliza, la mayoría del tiempo, para ordenar cadenas de caracteres. Usualmente, para los carácteres alfabéticos, se utiliza el orden del abecedario (orden alfabético). Cuando se involucran otro tipo de caracteres, es necesario que se defina un orden estricto y linear. En el caso de caracteres que incluyen simbolos, números y letras, es usual que se utilicen los ordenes predeterminados por ASCII o UNICODE.
Es primordial entender que el ordenamiento lexicográfico se hace comparando caracter por caracter. Por eso, si se tuviesen los números 19 y 134, el orden lexicográfico sería:
{134, 19}
Ya que el caracter 3 precede al caracter 9.
Otro ejemplo se dá con los números -1, 0 y 1, que lexicográficamente se ven así:
{0, 1, -1}
Ya que el caracter '-' sucede a los carácteres numéricos.
Otros tipos de ordenamiento
- Orden lógico: utiliza criterios y razones.
- Orden cronológico: se establece según la ordenación temporal de los elementos.
- Orden jerárquico: se establece según el rango o jerarquía de los elementos.
- Orden inverso: aplica el orden establecido, en sentido contrario, con el primero al final y el último al principio.
- Orden aleatorio: no se sigue ningún criterio de ordenamiento - se sigue el azar.